En medio de las calles de Tuxtla Gutiérrez, entre mercados y plazas, se escucha con frecuencia una palabra que despierta curiosidad: “conejo”. Así se llaman, con familiaridad, muchos habitantes de la capital chiapaneca. La expresión parece un apodo popular, pero su raíz es más profunda que una simple costumbre: proviene de siglos de historia y de nombres indígenas que dieron identidad al valle y que hoy forman parte de la jerga popular chiapaneca.
¿Por qué a los tuxtlecos se les llama ‘conejos’? Revelan raíces zoques y náhuatl
El origen del apodo “conejos” para los habitantes de Tuxtla Gutiérrez se remonta al nombre indígena original de la ciudad: Coyatocmó, término del idioma zoque. Ese vocablo combina coya (“conejo”) y toc (“casa”), formando “casa de conejos”.
Otra versión similar menciona que con la llegada de los mexicas al valle donde se asienta la actual Tuxtla Gutiérrez, se le denominó y tradujo al náhuatl como Tochtlán, que significa “tierra de conejos” (tochtli = conejo; -tlan = lugar de) en esa lengua.
¿Por qué aparecen conejos en el escudo de Tuxtla Gutiérrez?
Con el paso de los años, esto formó la identidad de los tuxtlecos, el escudo oficial de Tuxtla Gutiérrez incorpora esta simbología: en él aparece un conejo zoque sobre una mandíbula con tres dientes, jeroglífico que representa la abundancia de conejos, ligado al nombre Tochtlán. Esa imagen fue adoptada como símbolo municipal en 1941, por iniciativa histórica local.
Con el pasar del tiempo, “conejo” se volvió un apodo común entre los tuxtlecos, derivado tanto del gentilicio formal como del significado ancestral de su topónimo. “Tuxtla” , además otras ciudades siguen este mismo orden, con apodos coloquiales y divertidos.
- San Cristóbal de Las Casas – Coletos
- Chiapa de Corzo – Parachicos o culospintos
- Comitán de Domínguez – Cositias
- Cintalapa – Tigrillos o Chimbombos
- San Fernando- Chayoteros
- Villa Corzo- Garrobos
- Tonalá- Turulos
- Tapachula – Cafetaleros o Huacaleros
¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ
¡Fiesta gastronómica en Chiapas! Combinan cocina zoque con música tradicional
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: TV Azteca Chiapas , vía X: @TVAztecaChiapas, Instagram: @tvaztechiapas y TikTok: @tvaztecachiapas